¿ACABARAN CON LOS MERCADOS?
Recomiendo el siguiente video:
http://www.youtube.com/watch?v=g6fpSX5FvG0&feature=related
¿Sabéis que en Andalucía
los vendedores ambulantes
llevan tiempo luchando
contra la directiva europea de servicios
(Ley 1/2010, de 1 de marzo,
de Ordenación del Comercio Minorista,
publicada en el BOE del 2 de marzo),
porque consideran que será
el fin de los mercadillos o, como mínimo,
el principio del fin
para los cientos de miles de familias
que viven de la venta ambulante?
“Lo que pretende la Unión Europea es una puñalada trapera a los ambulantes,
es una puñalada trapera
al pequeño comercio,
es una puñalada trapera a los autónomos, porque los grandes capitalistas
se quieren quedar solos
y quieren tener todo el control de la economía
y todo lo que sea pequeño les estorba…
No os fiéis de nadie,
fiaros de vosotros mismos,
luchad en cada momento,
que los derechos se conquistan con lucha y tenéis que luchar hasta conseguir
lo que hace falta.”
Palabras de J. Manuel Sánchez Gordillo,
alcalde de Marinaleda (Sevilla)
Los mercadillos, tal como los conocemos, dejarán de existir.
Los puestos no se renovarán automáticamente, como hasta ahora.
Sólo se autorizarán para 1, 2, 3 ó 4 años como máximo.
Cuando venza la autorización,
los puestos se sortearán
(o subastarán, no está claro todavía)
entre todos los ciudadanos europeos
que lo soliciten.
No se tendrá en cuenta la antigüedad.
La autorización será transmisible
(de padres a hijos, por ejemplo),
sólo por el tiempo que reste
hasta la finalización del plazo de duración.
¿QUIÉN PODRÁ SOBREVIVIR
Y PAGAR LOS IMPUESTOS
EN ESTA TOTAL INSEGURIDAD?
Esto acabará con los pequeños ambulantes.
Las multinacionales europeas podrán optar
en mejores condiciones que nadie
a los sorteos o subastas de toda España,
a través de personas físicas (empleados).
Cuando el mercado sea suyo,
podrán sacarlo de la calle y encerrarlo
en mercados cubiertos y controlados.
CUIDADO CON LAS TRAMPAS: Informaros bien y veréis que en Cataluña
no salimos mejor parados, a pesar de las mentiras de partidos y asociaciones.
Todo lo más, hecha la ley hecha la trampa,
algún caramelo para que no luchemos.


ABANDONEMOS EL SISTEMA
No es momento para exigir
la reforma del sistema,
es hora de abandonarlo.
(Enric Durán, el “Robin Hood” catalán)
Nos referimos, claro está, al sistema capitalista.
A este monstruo que necesita alimentarse
de sangre, hambre y sufrimiento,
falsas crisis, falsas pandemias,
falsas ayudas humanitarias,
falsos discursos, falsas promesas.
No podemos enfrentarlo solos,
de uno en uno.
¿Quién puede pensar
que se va a salvar solo?
¿Solo, rodeado de guerras,
gente hambrienta, cárceles llenas,
odio racial,…? Porque este es el programa, no nos engañemos.
Me imagino una gran sala
y una enorme pared con un mapamundi
y miles de tuercas,
y muchos técnicos en apretar tuercas.
Cada día, temprano en la mañana,
se van apretando tuercas.
Anteayer tocó vacunar a todo el mundo,
los humanos nos resistimos
y el empleado de turno,
al notar el chirrido,
dejó de apretar, por el momento.
Pero mañana volverá a intentarlo,
la OMS ha declarado que empieza la
“DECADA DE LAS VACUNAS”.
Ayer tocó apretar la tuerca de
la jubilación.
Como ironiza el dibujante EL ROTO, “para garantizar el futuro de las pensiones, hay que hacerlas coincidir con la fecha de fallecimiento”.
¿Resistiremos bastante como para que
dejen de apretar en este tema?
Hoy toca acabar con los mercados.
Los mercadillos, tal como los conocemos, dejarán de existir.
Los puestos no se renovarán automáticamente, como hasta ahora.
Sólo se autorizarán para 1, 2, 3 ó 4 años como máximo.
Cuando venza la autorización,
los puestos se sortearán
(o subastarán, no está claro todavía)
entre todos los ciudadanos europeos
que lo soliciten.
No se tendrá en cuenta la antigüedad.
La autorización será transmisible
(de padres a hijos, por ejemplo),
sólo por el tiempo que reste
hasta la finalización del plazo de duración.
¿QUIÉN PODRÁ SOBREVIVIR
Y PAGAR LOS IMPUESTOS
EN ESTA TOTAL INSEGURIDAD?
Esto acabará con los pequeños ambulantes
y las multinacionales europeas
podrán optar
en mejores condiciones que nadie
a los sorteos o subastas de toda España,
a través de personas físicas (empleados).
Cuando el mercado sea suyo,
podrán sacarlo de la calle y encerrarlo
en mercados cubiertos y controlados.
Pero es que hay muchos técnicos,
muchas tuercas,
muchas maneras de irnos dividiendo.
Y los técnicos reciben órdenes
de ir apretando hasta que se oiga
algún chirrido, alguna resistencia
por parte del rebaño.
La “crisis” no terminará
hasta que las calles griten,
hasta que, algún dia,
dejemos de creer en el sistema
y en sus mitos
y lo abandonemos.
HAY QUE CAMBIAR EL CHIP
Ha bastado la ambición
de los 200 individuos sin escrúpulos
que poseen la mitad del planeta
para que, apretando un botón
(¡la crisis, la crisis,…!)
millones de personas
sintamos nuestra vida amenazada,
y la de nuestros hijos,
nosotros que nos creíamos
afortunadamente libres
de guerras y de hambrunas.
Tenemos que darnos cuenta de que
no los necesitamos para nada.
Venimos de un mundo no muy lejano
-el de nuestros padres o abuelos-
donde se podía vivir con muy poco.
En aquel tiempo la abuela,
con sus remedios a base de hierbas,
nos curaba de casi todo.
Cuando algún niño tenía sarampión,
los parientes y amigos lo iban a ver
para contagiarse rápido,
porque sabían que pasándolo de niño
no es peligroso
y te da inmunidad de por vida.
En aquel tiempo las manzanas
tenían el doble de vitaminas que ahora,
y ningún veneno en su piel.
El cielo era limpio y azul,
no como ahora que se llena de estelas
y el azul se va volviendo blanco.
¿Qué nos echan desde el aire?
Si controláramos la calidad del agua,
de la tierra, de los alimentos, del aire,…
no necesitaríamos “Seguridad Social”.
No hace falta hablar de para qué nos sirve
la familia real, el ejército o los políticos,
o la Banca...
Según los musulmanes,
la “yihad” o “guerra santa”
tiene dos vertientes:
la lucha interior y la lucha exterior.
Hemos descuidado las dos,
que además son inseparables.
Yo no sé qué pasará el 2012,
no sé si algo o alguien
vendrá a ayudarnos.
Pero, aunque fuera así, por dignidad,
sin esperar ninguna fecha milagrosa,
tendríamos que sacudirnos todos juntos
este yugo, esta esclavitud
antes camuflada en un consumismo absurdo y desenfrenado
y un “estado del bienestar”
que nunca lo fue más que
para unos pocos.
No sólo somos esclavos de esos
200 enfermos paranoicos,
también lo somos de su tecnología,
de los miedos que nos han inculcado:
miedo a la muerte, a la enfermedad,
a que los de fuera nos quiten el pan,
a cultivar la tierra, a tomar decisiones,
a juntarnos para rebelarnos,
a decir ¡NO!
ESTAMOS EN LA MISMA BARCA
¡Cuidado con las trampas!
Hace siglos, en Cuba,
los empresarios del azúcar ya sabían
que nuestra unión hace la fuerza.
Se había abolido oficialmente la esclavitud, y no faltaba mano de obra
en las islas del Caribe.
Sin embargo, fueron a buscar a China
100.000 agricultores chinos,
con contratos de 5 ó 10 años.
Esos inocentes fueron llevados a Cuba para sembrar la división;
encerrados en sus ghetos
por el idioma y sus costumbres,
hicieron el papel, sin saberlo,
de esquiroles
(casi ninguno pudo volver a su país,
pues sus condiciones laborales no les permitían pagar el pasaje de vuelta).
Que cada cual saque sus conclusiones.
Primavera del Renacimiento